IAEDIAEDIAEDIAED
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Entrenamiento formativo
    • Negocios Familiares
    • PyMES
    • Emprendedores
    • Outsourcing
  • Blog
  • Contacto
✕
7 CONSEJOS PARA AUMENTAR TUS VENTAS
7 febrero, 2017
EL BALANCE FINANCIERO
16 diciembre, 2019
16 diciembre, 2019

Todas las empresas, sea cual sea su tamaño necesitan obtener información sobre su desempeño para saber si han logrado resultados positivos, es decir, ganancias o si al contrario han sufrido pérdidas producto de su operación al finalizar un periodo determinado. Y dado que el objetivo primordial de las organizaciones es maximizar las utilidades, es fundamental que te apoyes en herramientas que te permitan contar con información oportuna y confiable para la toma de decisiones.

Los estados financieros son una herramienta de gestión que te ayudará a tener una mejor visión de la situación financiera de la empresa, los recursos con los que cuenta, los resultados obtenidos, las entradas y salidas de efectivo que se han presentado, la rentabilidad generada, entre otros aspectos de gran relevancia para la operación y administración de la organización.

En esta ocasión, te compartiremos información acerca de uno de los principales estados financieros, el estado de resultados.

¿Qué es el estado de resultados o estado de perdidas y ganancias?

El estado de resultados, también conocido como estado de perdidas y ganancias es un reporte financiero que en base a un periodo determinado muestra de manera detallada los ingresos obtenidos, los gastos en el momento en que se producen y como consecuencia, el beneficio o pérdida que ha generado la empresa en dicho periodo de tiempo para analizar esta información y en base a esto, tomar decisiones de negocio.

Este estado financiero te brinda una visión panorámica de cuál ha sido el comportamiento de la empresa, si ha generado utilidades o no. En términos sencillos este reporte es muy útil para ti como empresario ya que te ayuda a saber si tu compañía está vendiendo, qué cantidad está vendiendo, cómo se están administrando los gastos y al saber esto, podrás saber con certeza si estás generando utilidades. 

Estructura del estado de resultados

La estructura de un estado de resultados se agrupa de la siguiente manera: ingresos, costos y gastos. En base a estos tres rubros principales se estructura el reporte.

Las principales cuentas del estado de resultados son las siguientes:

  • Ventas: Este dato es el primero que aparece en el estado de resultados, debe corresponder a los ingresos por ventas en el periodo determinado.
  • Costo de ventas: Este concepto se refiere a la cantidad que le costó a la empresa el artículo que está vendiendo.
  • Utilidad o margen bruto: Es la diferencia entre las ventas y el costo de ventas. Es un indicador de cuánto se gana en términos brutos con el producto es decir, si no existiera ningún otro gasto, la comparativa del precio de venta contra lo que cuesta producirlo o adquirirlo según sea el caso.
  • Gastos de operación: En este rubro se incluyen todos aquellos gastos que están directamente involucrados con el funcionamiento de la empresa y se dividen en gastos de administración, como ejemplo: los servicios como luz, agua, renta, salarios, etc. y gastos de venta, como ejemplo, comisiones a vendedores, y todo tipo de gastos que impulsen las ventas.
  • Utilidad de operación: Se refiere a la diferencia que se obtiene al restar de la utilidad bruta los gastos de operación. productivas.
  • Gastos y productos financieros: Son los gastos e ingresos que la compañía tiene pero que no están relacionados de manera directa con la operación de la misma, por lo general se refiere montos relacionados con bancos como el pago de intereses o venta de algún activo.
  • Utilidad antes de impuestos: Este concepto se refiere a la ganancia o pérdida de la empresa después de cubrir sus compromisos operacionales y financieros.
  • Impuestos: Contribuciones sobre las utilidades que la empresa paga al gobierno.
  • Utilidad neta: Es la ganancia o pérdida final que la empresa obtiene resultante de sus operaciones después de los gastos operativos, gastos financieros e impuestos.

Un negocio debe de llevar esta información para la adecuada toma de decisiones.

Share
0

Related posts

19 mayo, 2025

LA NEGOCIACION ES IMPORTANTE?


Read more
9 diciembre, 2021

¿LA FELICIDAD EN EL TRABAJO, ES IMPORTANTE?


Read more
18 mayo, 2020

FIDELIZAR PARA LOGRAR LA LEALTAD DEL CLIENTE


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

® IAED A.C, 2023 Sitio Desarrollado por Zamora Group.